Ramon Morata

Ramon Morata

Otros Artículos:

Microstrategy Novedades Diciembre 2024

Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Hoy exploraremos las MicroStrategy Novedades Diciembre 2024, destacando las innovaciones que esta herramienta de Business Intelligence ha incorporado para cerrar el año con fuerza. Con mejoras centradas en el Library, Workstation, seguridad e integración con Python, reflejan su compromiso por ofrecer herramientas más eficientes y personalizables. A continuación, te presentamos en detalle las principales actualizaciones.

Actualizaciones en MicroStrategy Library

En diciembre de 2024, MicroStrategy Library incorporó varias mejoras clave, enfocadas en optimizar el desempeño y mejorar la experiencia del usuario al interactuar con paneles.

Mostrar Filtro y Descripción de Selector

Ahora puedes visualizar descripciones de objetos como información sobre herramientas en filtros y selectores. Por ejemplo, si una medida de beneficios tiene la descripción Ingresos – Costes, esta será visible al pasar el cursor sobre el ícono de información (i), mejorando la claridad y usabilidad.

 

Obtención incremental

Se ha implementado una obtención incremental para visualizaciones personalizadas. Esto permite cargar grandes volúmenes de datos en partes, reduciendo significativamente los tiempos de carga inicial.

Pasar Indicaciones de valor a través de la API de URL

Con esta nueva funcionalidad, su pueden generar enlaces dinámicos que aplican automáticamente filtros o valores específicos al abrir un panel. Esto simplifica la automatización y asegura que los usuarios vean la información relevante desde el primer momento.

Mejoras en MicroStrategy Workstation

Las novedades en Workstation incluyen avances similares al Library, como la opción de Mostrar Filtro y Descripción de Selector y la Obtención Incremental. Adicionalmente, MicroStrategy ha introducido importantes cambios en la administración dentro de Workstation, diseñados para mejorar la gestión de proyectos, usuarios y seguridad.

Se hará una explicación más detallada en próximos artículos, pero a continuación, se destacan los puntos principales:

Búsqueda Global Mejorada

Un nuevo motor de búsqueda global permite localizar cualquier elemento en cualquier lugar dentro del entorno Workstation. Este sistema soporta filtros avanzados y comodines, ofreciendo mayor flexibilidad y precisión. Además, los criterios de búsqueda se pueden guardar como objetos reutilizables, facilitando búsquedas recurrentes.

Optimización de Grupos de Contenido y Aplicaciones

Ahora es posible habilitar la pre-carga de paneles en grupos de contenido, lo que permite acceder a ellos sin conexión en dispositivos móviles. Los paneles se cargarán automáticamente con la última vista cerrada o según la configuración guardada. Para mayor claridad, un indicador en verde confirmará la disponibilidad offline, mientras que un indicador naranja alertará sobre la necesidad de actualización.

Desactivación de interactividad

Los administradores ahora pueden deshabilitar opciones específicas en visualizaciones, como «Maximizar Visualización» o «Mostrar Datos», lo que aporta mayor control y personalización.

Personalización de Notificaciones

Los correos generados para notificar suscripciones ahora son personalizables, permitiendo configurar colores de texto y fondos para alinearse con las necesidades estéticas o corporativas.

Optimización de la Gestión de Entornos y Seguridad

  • Gestión Intuitiva de Entornos:

Al crear nuevos entornos, el sistema agrega automáticamente «MicroStrategyLibrary» al final de las URL, reduciendo errores y simplificando la configuración. Las descripciones de los proyectos también son visibles al pasar el cursor sobre ellas, mejorando la organización y comprensión de estos.

  • Conexión Dinámica:

Ahora se puede habilitar o deshabilitar la conexión a entornos sin necesidad de desconectar o reconectar manualmente, optimizando los flujos de trabajo.

  • Exportación y Filtros Avanzados:

Los administradores pueden exportar listas de usuarios, grupos y contactos a archivos CSV para facilitar su manejo. También se ha añadido un filtro por fecha de creación para agilizar la búsqueda de información específica.

  • Controles de Memoria y Seguridad:

Se permite definir la cantidad máxima de memoria que un grupo de usuarios puede consumir al publicar cubos, mejorando el control de los recursos. Asimismo, se introdujo una encriptación avanzada para cachés, soportando únicamente AES de 256 bits, asegurando la máxima protección de los datos.

Funcionalidades Avanzadas y Personalización

  • Gestión de Contenidos Relacionados:

Ahora es posible visualizar suscripciones dependientes asociadas a paneles, reportes y eventos, lo que facilita una administración más eficiente del contenido.

  • Transparencia en Conexiones:

Las propiedades de conjuntos de datos y cubos ahora indican claramente su tipo de conexión, proporcionando mayor visibilidad y comprensión de las configuraciones.

  • Compatibilidad con Soluciones de Seguridad:

Workstation ahora es compatible con HashiCorp y AWS Secrets Manager para la gestión de credenciales, asegurando un manejo seguro de datos.

  • Configuraciones de Autenticación Avanzadas:

Se introdujeron nuevas opciones para la autenticación OpenID Connect (OIDC), como el mapeo de prompts y el soporte para grupos anidados, lo que mejora la flexibilidad y la seguridad en la gestión de identidades.

Fin al Soporte del Paquete de Integración de R

MicroStrategy ha anunciado oficialmente el fin del soporte para el paquete de integración de R, como se detalla en el artículo KB487053. Esta decisión marca un paso hacia soluciones más modernas y robustas para el análisis avanzado, favoreciendo el uso de scripts en Python como alternativa principal. Python ofrece mayor flexibilidad, compatibilidad y potencia para el procesamiento y análisis de datos, convirtiéndose en la herramienta preferida para proyectos complejos y aplicaciones empresariales.

Nuevas Características en los Paquetes de Python

Para fortalecer su ecosistema de análisis avanzado, MicroStrategy ha incorporado diversas mejoras en sus paquetes de Python, específicamente en mstrio-py. Estas novedades están orientadas a optimizar la gestión de configuraciones, la administración de recursos y la personalización de proyectos.

  • Gestión de Fences: se añadió el método list_fences y la clase Fence en mstrio.server.fence para gestionar configuraciones de seguridad.
  • Gestión de Cluster: los métodos list_cluster_startup_membership y update_cluster_startup_membership permiten administrar los nodos al inicio de un clúster, junto con los argumentos add_to_cluster_startup y remove_from_cluster_startup.
  • Atributos de Nodo: se añadieron atributos como port, status, load, projects y default en la clase Node en mstrio.server.node.
  • Estado del Proyecto en Nodos: el método get_status_on_node en Project permite verificar el estado de un proyecto en un nodo específico.
  • Gestión de Bloqueos: los métodos lock, unlock y la propiedad lock_status en Project mejoran la gestión de bloqueos de proyectos.
  • Administración de Carpetas: se añadió include_subfolders al método list_folders y el argumento parent_folder para gestionar carpetas específicas.


Estas novedades destacan el compromiso continuo de MicroStrategy por mejorar y evolucionar, asegurando que sus usuarios cuenten con herramientas más potentes y adaptables para el análisis de datos. Mantente atento a próximos artículos, donde profundizaremos en más detalles sobre estas y otras actualizaciones que potenciarán aún más tus proyectos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business Data Master Logo

No te pierdas el

WEBINAR
Gratuito

Explicaremos en detalle los contenidos y objetivos del Business Data Master

29/11/2021

18:30 (GTM+1)

Online

BUSINESS DATA MASTER

* Tu información será utilizada exclusivamente para contactarte en relación al Business Data Master. No hacemos spam ni compartimos datos con terceros.